Elaño pasadohasido un añotumultuoso paralos cristianos enel mundo oriental. Cuando las protestasen Ucraniacontraelgobierno títeredel Kremlinse iniciaron en noviembrede2013, la atención del mundose fijó en el desarrollo de los eventos enKievdurante algún tiempo. De hecho, los designios imperialesde Putinhan determinado quela situación en Ucraniahaya permanecidotan volátil, que losojosy los oídos delos medios de comunicaciónapenas hantenido la oportunidad deapartarse. Desdela invasión dela península de Crimeaa la guerrasubversivaque se libraen la parteoriental del país, el mundo ha sido expuesto alos aspectos dela vidaucranianaquenunca anteshabíavisto oconocido. Esto incluye ala Iglesia Ucraniana.Ha sido central para la historia delEuromaidanla obra de sacerdotesy religiosos heroicos orando, aconsejando, oyendo confesionesy antendiendo alos heridosy moribundos. Luego, enCrimea, el ArzobispoKlyment, de pieante las puertas deuna base militarucraniana, desafiando alos invasores,llamó la atenciónde la gente.Finalmente,estosúltimosmeseshan sido testigos delasacusacionessurrealistasdelPatriarca deMoscúde que los "uniatas" tienen la intención deerradicarla ortodoxiade Ucrania, en medio deataques físicos alos queno son ortodoxos rusos, y asídieron la impresión,a los que no habíanconocidoanteriormentenada delcristianismo enla tierra deSanWolodymyr, de unaIglesiaen estado de agitación.
Desde junio, por supuesto, incluso estosacontecimientos trascendentaleshansido eclipsadosen gran medida porla coberturadada alllamado EstadoIslámico(EI) ylasatrocidadesindeciblesque se hanvenido desarrollandoa través de Siriae Iraka raíz desu ascenso. Eneste caso, incluso la prensa, generalmentedesinteresada enasuntos de fe, no puede dejar de reconocer que las víctimas, en gran medida(aunque no exclusivamente), han sido cristianos, lo que representa una serie deantiguas comunidadesde todo elOriente Medio, incluyendo caldeos, ortodoxos y católicos sirios, greco-ortodoxosantioquenosygreco-melquitascatólicos, armenios apostólicosyarmenios católicosylas antiguas Iglesias Asiriasde Oriente.
Juntos, entonces, y porla más trágicade las razones posibles, esto significa quecasi todo el espectrodela cristiandad orientalse encuentra en exhibiciónparalos cristianos de Occidente; ysi los cristianosoccidentalesestána la altura desusresponsabilidades, también significa que, les gusteo no, tienen una obligación para responder. La pregunta es: ¿cómo?
Esrazonable esperar que, asi comoloshermanos orientaleshuyen delOriente Medio, nosotros, en países comoel Reino Unido, Canadá, losEE.UU., Alemania, y cualquier cantidad deotros estadosoccidentales, terminemosdando alojamientoa miles deellos a medida que intentan construir nuevasvidas. A la luz deesto,me pareceque nos incumbe, aaquellos de nosotros que tenemos la suerte de vivirenestospaísesactualmente, hacer todo loque podamos para comprender el lugar desde donde estas personashan venido: cultural yespiritualmente. Estesería un primerpaso para responder.
El decretodel Concilio Vaticano IIen relación conlas Iglesias de Oriente,Ecclesiarum Orientalium(EO), deja en claro quela Iglesia de Occidente(por el cual se entiendeconcretamentela IglesiaCatólica Romana, peropodríamosañadirtodas las comunidadesderivadas dela IglesiaCatólica Romana) no está completaensí misma sino tiene en cuenta a las Iglesias Orientales. Es importante destacar que, como el documento continúa diciendo, "Todos los miembros del rito orientaldeben saber y estarconvencidos de que puedenydeben siempreconservar surito litúrgicolegítimoy su formade vida establecida...", y sólo se hace hincapié encuánaudazmentelos cristianos orientalesdebenir alrededor de la prácticade la Fe,siempre que las circunstanciaslo permitan. Sin embargo,ya queremarcala responsabilidad deOccidente, el EO tambiénestablece que"Los que, porrazón de su cargooministeriosapostólicos, están en comunicaciónfrecuente conlas Iglesias orientaleso consus fielesdeben ser instruidos,de acuerdoa lo que su cargo demande,enlos conocimientos yveneración de losritos, la disciplina, la doctrina, la historiay el carácter delosmiembros delos ritos orientales". En otras palabras, el Concilio Vaticano IIcontempla,nada menos, el hecho de que loscristianos de Occidentedeben estar bienversadosen la vida delas Iglesias Orientales.
Elsiglo VIIvio un movimientocomparablede cristianosde Oriente a Occidente, así como con elsurgimiento del Islam, lasregionestradicionalmente cristianas, como Mesopotamiay Siria, se vieron invadidas casi en su totalidad porla nueva religión, ylos refugiadosbuscaronlugares segurospara vivir, talescomoConstantinoplay Roma. De hecho, la península italianaen ese momento erael hogar de monasterios latinos, griegos y siriospor igual. Que esto sea así demuestra que esposible el alojamientoen Occidente.Griegos, siriosyotros cristianosnonecesitan-y, de hecho, no deben -ser asimilados. Por el contrario, se les debe alentaren su fey sus tradiciones, y mirarloscomofuentesdeuna sabiduríadiferente: una sabiduría antigua y apostólicaque Occidente frecuentemente olvida. Porúltimo, este es precisamenteel modeloque vemos enla Iglesia hasta la trágica y, al menos en algunos aspectos, completa separación de caminosentre Oriente y Occidentedespués delsiglo VIII.
El EOva en un largo caminohacia la solución dela brecha entrelas Iglesiasapostólicas, pero los acontecimientoscontemporáneosestán clamando,en unmodo en que no lo hacían desdeque el documentofueescrito, para que el Occidente latinolo pongaen práctica. En el Reino Unido, los EE.UU., Canadá, ytodos los demás paísesdel mundo occidental, donde las tradiciones latinasdominan, obispos, sacerdotes,diáconos, laicos, aquellos que no están en ministerios de ningún tipoen absoluto,tienenla oportunidad yla obligación de servircomo buenosanfitrionesalos orientalesentrantes, cualquiera que sea suritoo Iglesia. Sugiero,enlos términos más enérgicosposibles,que haganlomejor que puedan para comprenderquién es el queestá entrando enmedio de ellos, lo que estas personastraen consigoy lo que puedenofrecer,y luegohacertodo lo posiblepara asegurarse de que, a pesar dela tragedia que pueden habervisto al salir de sus hogares, pueden empezar de nuevo consu feintacta. Cualquier otra cosaseríainhóspita,yviolentaríaa las personas que ya han sufridobastante.
ElPrimado de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana, PatriarcaSviatoslav, se dirigió a las Conferencias Episcopalescatólicas, líderes políticos y hombres de buenavoluntadcon motivo dela situación enUcrania ylasacusacionesde la Iglesia Ortodoxade Rusiacontra los grecocatólicos.
"Ucrania necesitael apoyo efectivo dela comunidad cristianamundialy el apoyo detodaslas personas de buenavoluntad. En uncontexto mediáticoplagado depropagandales pedimos queevalúen criticamente la información. Necesitamos suoración, sudiscernimiento, su respaldoyaccioneseficaces. El silencio yla inacciónconducirán auna tragedia mayor",se lee en la carta.
Alasconferenciasepiscopalescatólica A loslíderes religiosos y políticosdel mundo
Atodos loshombres de buena voluntad
Durante nueve meses los ucranianos, hanestado en unaarduaperegrinación, desde el miedopost-soviético a la libertady la dignidadque viene de Dios. Traumatizados porlas Guerras Mundialesdel sigloXX, los totalitarismos y genocidios pardo y rojo, ellos buscanuna sociedad justa, un futurodemocrático y europeo. Con paciencia, resistencia y gran sacrificiohumanovencieronen febreroel régimenbrutaldeViktorYanukovich. Este triunfomoralfue contestadoen marzo porla anexiónterritorialdeCrimea a Rusia. Ahora, desde hace meses, en el país persiste ladesestabilizaciónapoyada desde el extranjero, el separatismo y la actividadterrorista en las regiones deDonetskyLugansk; en una palabra:la guerra. Trágicamente, comose puso de manifiestoen elderribocriminaldel vuelo 17 de MalasianAirlines; el conflictode Ucraniaafecta a la comunidadglobal.
TodaslasIglesias y organizacionesreligiosas deUcrania se levantaron contra la violencia delrégimen deYanukovich, la anexión deCrimea, yladivisión del país. En la Plaza de Maydandurante meses, todos los días, y a cada horade la noche, en oracióncomún, insistieron en el respetode los derechos civiles, la no-violencia, la unidad del país, y el diálogo. Esta armoníay cooperación civil, ecuménicae interreligiosahasidouna importante fuente deinspiración moraly de cohesión socialen Ucrania.
Enla anexadaCrimeayenla zona de guerraoriental,algunas delas Iglesiasy comunidadesreligiosashan sido objeto dediscriminación, soportando la violenciadescarada. EnCrimealos más expuestoshansido lostártarosmusulmanes. La comunidadtártaraen su conjuntoestá en peligro todos los días. Algunos desus dirigentes han sido exiliados, excluidos desu patria. La existencia de ministerios grecocatólicosycatólicosromanos, de parroquias ortodoxas delPatriarcado de Kievy de la comunidadjudía enCrimeahasidoamenazadade diversas maneras.
Enabrilla violencia fueinstigadaen el este deUcrania.De acuerdo conlas autoridadesucranianascerca de 1000personas, incluyendoperiodistas internacionales y observadores de la paz, fueronsecuestradoso detenidos; decenasfueron torturadoso muertos. La operaciónantiterroristalanzada porel gobierno de Ucraniase enfrenta a unaagresión extranjeraquecooptarebeldeslocalesy delincuentescriminales localese internacionales. Como resultado de esto,hoy en día haymás demilvíctimas civiles enlasciudades densamentepobladas, con elcreciente númerode50 muertesdiariaso más, por no mencionar las298víctimas del vueloMA17.La infraestructurade lasciudades, incluyendocarreteras y puentes, subestaciones eléctricas,minas de carbón e instalaciones industriales, está siendo destruidaparaparalizar la economíayla futura reconstrucciónque se convertirá en responsabilidaddel Estado ucraniano. Cientos demiles de personasse han visto obligadasa huir de laguerra quefue arrastrada al corazón delasciudadesporlos, así llamados, separatistas.
En medio delos horrores de laguerra, la pequeñaminoría grecocatólica ucraniana y católica romanaexperimenta la opresiónenlos territorios controlados por separatistas. Tressacerdotes católicosfueron secuestrados: PawelWitekyWiktorWąsowicz(católicos romanos), TykhonKulbaka(grecocatólico). El último fue mantenidoen cautiveriodurante 10 díasyprivado dela medicinaque necesitaba.La residenciaepiscopaldelobispo grecocatólico enDonetskfue robaday clausurada, privándole de sucancilleríay de toda la documentación. El patio dela catedralfuegolpeado porellanzamiento de cohetes de los "separatistas",dañandoel edificioy las ventanasconmetralla.El obispoy casitodos lossacerdotes grecocatólicosse vieron obligadosa abandonarlos alrededores deDonetsk. Representantes delrégimen separatistaentraron armados en laiglesia yprofanaronel santuario. Ellos"permitieron" a los sacerdotespermanecery llevar a cabolos servicios, peroles impusieron restricciones de viaje. Los terroristaschantajeanal clerocon la amenaza dedañar a susfeligreses.
Más recientemente, el sábado 16 deagosto, elpequeño monasteriode lasSiervasde María InmaculadaenDonetskfue secuestradoy profanado.Lashermanas quecon generosidad yhumildadsirvieron a lacomunidady queestaban en unretiro de veranooen los campamentosde verano para niñosfueradeDonetskahora no puedenregresar a sucasaporque está siendo utilizadapor los "separatistas".
Los protestantesson el objetivo delos grupos terroristaspro-rusos y hansufridolaviolenciamás grave: los dos hijosdelpastor de laIglesiaEvangélica"Metamorfosis", AlexanderPavlenko,y dosdiáconos, VictorBrodarskyyVladimirVelichko, fueron sacados de unservicio religioso, torturadosy asesinados porlos terroristas. Sus cuerposfueron exhumados en una fosa comúnenSlaviansk.
Por desgracia, losacosadosgrecocatólicos y católicos romanos, los fieles de laIglesiaOrtodoxa UcranianadelPatriarcado deKievy los protestantes eneleste deUcraniaestán en un peligroaún más grave por laretórica delos líderesortodoxosen Rusia, que se hacecada vez mássimilar ala propaganda de las autoridades políticas y los medios de comunicación rusos.
En documentosrecientes emitidosen Moscú, enel nivel más altode la IglesiaOrtodoxa Rusa, particularmente en una carta dirigida alosPrimados delas Iglesias Ortodoxas, los grecocatólicos y los ortodoxos ucranianosdelPatriarcado deKiev, irrespetuosamentellamados "uniatas" y"cismáticos", respectivamente, sondifamados. Son considerados responsables porel conflicto militaren el este deUcrania yse les acusade generarlaguerra, especialmente laviolencia contrael cleroy los fielesortodoxos,sufridacomo consecuenciade las operaciones militares. Los líderes ortodoxosrusosdifundieron la informacióndifamatoriasobrelos grecocatólicosy otrasconfesiones, poniéndolos enpeligro ante losmilitantesseparatistasque se identificana sí mismos comoguerrerosdela Ortodoxia Rusa.
Rechazamos enérgicamenteestas afirmacionesy acusaciones. El ejércitoucranianono está estructuradocomo una entidaddenominacional. Por lo tanto, los capellanes dedistintas confesionessirvenen la zonadela Operación Antiterrorista. Los capellanesno están autorizados ainterferiren la vida delas comunidades religiosaslocales. Las acusaciones de quelos capellanesdela IglesiaGreco-Católica Ucranianahancometido actosde violencia contralos miembros de otrasiglesias ygrupos religiososno son ciertas.
La tragediaque Ucraniaestá experimentandohoy en día,debidoa la agresión militar, es una tragedia paratodos los pueblos, para los creyentesde todas las religionesy todos los grupossociales. Los edificios,iglesiasy monasterios detodos los grupos religiososy étnicosestán siendo dañadoso destruidos. El clerode todas las confesionesque ejercen suministeriopastoral enlasprovinciasde Donetsk yLuganskyen Crimeahasufrido; algunos de sus miembros han arriesgado suspropias vidas. Dossacerdotes ortodoxosque fueron asesinadosen la regiónse encuentran entremás de milciviles muertosdurante el conflicto ysusterriblesmuertes noestán relacionadas consuscreenciasreligiosas.Ellosfueron víctimasaccidentales delos bombardeos.
Oramos portodas las víctimas inocentesy por la pazen Ucrania. Y nuestraIglesia está haciendotodo lo posible paratraer la paz yaliviar el sufrimiento delos afectados por esteterrible conflicto. Ucrania necesitael apoyo efectivo dela comunidad cristianamundialy el apoyo detodaslas personas de buenavoluntad. En uncontexto mediáticoplagado depropagandales pedimos queevalúen criticamente la información. Necesitamos suoración, sudiscernimiento, su respaldoyaccioneseficaces. El silencio yla inacciónconducirán auna tragedia mayor. El destino deVueloMA17es un ejemplo delo que puede sucedersi se permite quelaactividad terroristacontinúe.
+SVIATOSLAV Arzobispo mayor deKiev-Halych Primado de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana
13 de agosto de 2014 La recienteola de violenciaen contra delas familiasy niños inocentesen Irakha horrorizado y conmocionado al mundo.No vamos apermanecer indiferentesoen silencio antetal persecuciónirracional, ante laintolerancia culturaly la atroz pérdida de vidas, especialmentecuando es causadapor el odio religiosoy la hostilidadracial.
Los ataques contradecenas de miles decristianos(incluyendosirios, caldeos yasirios)y otras minorías religiosas(incluyendoturcómanos,yazidíesy kurdos)nunca puede justificarseen nombrede cualquiercredo o convicción religiosa.
Lo que estamos presenciandoante nuestrosojosen Irakesel desarraigono sólode una minoría religiosa-en este caso losyazidis, cuyapropia existenciaestá siendoamenazada-sino detoda una civilización.Lavictimizacióny el exterminiode las mujeresy los niños, así comodelos ancianos y discapacitados, porla razón que sea-mucho más ennombrede supuestas convicciones religiosas-esun rechazo de nuestro propio futuro.Talcalamidady la crueldad delos adeptos deuna religiónnopueden ser defendidos porcobardese invocandofalsamenteotra religión.Estos actosbrutalesson categóricamenteinaceptables e injustificables anteDios yla humanidad.
La violencia nunca se pacifica por medio de la violenciay el odiosóloes superado porla tolerancia.Sabiendoque la pazauténtica y duraderasólo llega a través del encuentro y del diálogo genuinos,hacemos un llamamiento alos líderes religiososy a las autoridades políticasde esta región heridaa promover la conversaciónpara resolver la disputa,yapoyar losmedios pacíficospara superarel conflicto.
Imploramos lo mismo a todos los líderesde otraspartes delmundo, especialmente enGazae Israel,con el finde queesos conflictos tampoco puedan agravarse mása costa demásvidas humanas.Es precisamentepor esta razón que,por invitación delPapaFrancisco,nos reunimos enRoma para unacumbreinterreligiosade la pazcon los presidentesPeresyAbbasen junio pasado.
La situación en Irakes especialmente crítica.Lasituaciónhumanitariaesmás urgente que nunca.Nuestra respuesta debeser inmediata ytangible.Por lo tanto,exhortamos atodas las organizacionesresponsablesy atoda persona de buenavoluntad-más allá de cualquierapoyo a travésde la oración persistente y continua-a ayudar conrecursos materiales yhumanitariospara que estasvíctimasinocentesya no deban seguir soportandoel hambre, el sufrimiento yla muerte.
Es nuestraesperanzade todo corazónynuestra oración ferviente para que el Dios delamor-adorado porjudios, cristianos ymusulmanespor igual -puedeprevalecer sobrelos falsosídolosdel fanatismoy el prejuicio.Que el Señorcompasivonos conceda la paz a todos.
----
Patriarcado Ecuménico,13 de agosto 2014 ARQUIDIÓCESISORTODOXA GRIEGA DEAMERICA 8-10Este79oSt.New York,NY10075 a 0106*Tel:(212)570-3530Fax:(212)774-0237 www.goarch.org- Email:communications@goarch.org
El Consejode Obispos de laIglesiaOrtodoxa Ucranianadel Patriarcado de Moscúeligió a suPrimado.ElactualLocumTenensde la Cátedrade Kiev, el MetropolitaOnufriydeChernivtsiyBukovyna,dirigirá estaIglesia.
Los resultados delas elecciones delMetropolita deKievy de TodaUcraniafueron anunciadosel 13 de agosto, el mismo díaen que las eleccionescomenzaron. Cuarenta y ochode los 78 obispos dela IglesiaOrtodoxa Ucranianavotaron a favor deeste candidato.
Hubo dosrondas. Después dela primera, loslíderes eran el MetropolitaOnufriydeChernivtsiyBukovynacon 36votos, elMetropolitaAntonio deBoryspilBrovarycon 24 votos, y el Metropolita Simeon deVinnytsiayMohyliv-Podilsky. Biografía
Miembro permanente delSanto Sínodo de laIglesiaOrtodoxa Ucraniana.
Nacido: el 5 de noviembre de 1944,en la aldea deKorytne, distrito Vashkovskydela región de Chernivtsien Ucrania, en la familia de un sacerdote.
En 1964se graduó de laEscuela TécnicaChernivtsiy trabajó enuna empresa de construcción;en 1966entró en eldepartamento técnicodela Universidad Estatal deChernivtsi. En 1969se graduó dela universidady entró enel Seminario Teológico deMoscú.
En 1970ingresócomo hermano legoen el Monasterio de la Santísima Trinidad y San Sergio.
El 18 demarzo de 1971,fue tonsuradomonje, el 20 de juniofue ordenadoDiácono, yel 29 demayo de 1972,fue elevadoal rango deHieromonje.
En 1980 fueelevado al rangode Higúmeno.
El 28 deagosto de 1984,fue nombradorector de laIglesia de la Transfiguracióndelmetokion delMonte Athosen el pueblo deLukine,región de Moscú.
El 28 de juniode 1985,fue nombradoDecano del Monasterio de la Santísima Trinidad y San Sergio.
El 15 de diciembrede 1986,fue elevadoal rango deArchimandrita.
En 1988se graduó de laAcademiaTeológica de Moscúconuna licenciatura enTeología.
El 20 dejulio de 1988,fue nombradogobernador dela Lavra de la SantaDormición dePochayiv.
El 9 de diciembrede 1990, enla Catedral de SanVolodymyren Kiev,fue consagrado Obispo deChernivtsiyBukovyna.
El 22 deenero de 1992se negó afirmar la peticiónde reuniónde los jerarcas de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana con Su Santidad el PatriarcaAlejoII para concederautocefalíaa la Iglesiaen Ucrania;el 23 de enero, el Metropolita Filaret(Denisenko, quien después fue anatematizadoporIglesia Ortodoxa Ucraniana delPatriarcado de Moscúy se convertió en Cabeza yPatriarca dela Iglesiaortodoxa UcranianadelPatriarcado de Kiev) lo trasladóa la CátedradeIvano-Frankivsk.
El 7 deabril de 1992,regresóa la CátedradeChernivtsi.
El 28 de juliode 1994,fue elevadoal rango deArzobispo ynombrado miembropermanente delSanto Sínodo de laIglesiaOrtodoxa Ucraniana.
El 22 de noviembrede 2000, fueelevado al rangodeMetropolita.
El 23 de noviembrede 2013,le fue concedido el derecho deusarla segundapanagiapor SuBeatitudVolodymyr, Metropolita deKievy de TodaUcrania. Por decisióndel Santo Sínodoel 24 de febrerode 2014,fue elegidoLocumTenensdela Metrópolis Kiev.
De acuerdo ala decisión delSanto Sínodo de laIglesiaOrtodoxa Rusa, el 19 de marzo de2014, fue incluido en elSínodocomo miembro permanentepara el períododemandato comoLocum Tenensdela Metrópolisde Kievconel estatuto dela posición ocupada antiguamente por el Metropolita deKievy de TodaUcrania -el primeroentre los Obispos dela Iglesiaortodoxa Rusa.
Los Obispos dela Iglesia CatólicaMaronita, una Iglesiacatólica orientalen plena comunión conla Santa Sede, han elogiadolos esfuerzos delejércitolibanéspara repeleral EstadoIslámico de Iraky el Levantedespués de que elgrupoyihadistaavanzarahacia el Líbano.
Losobisposexpresaron su"plena confianza" en el ejército y pidieron a los"países amigos" que ofrezcan su apoyo, informóelDaily Star, con sede enBeirut. Lospreladostambién condenaronlas acciones de IsraelenGazae instaron ala comunidad internacional a "detener los crímenes contra la humanidad"infligidos alos cristianos de Irak.
8 de agosto de 2014 El Obispoordinariode la diócesisde Odessa-Simferopol de la IglesiaCatólica Romana, BronislawBernatskyy,describió la situación ensu diócesis, especialmente en la Crimea anexada a Rusia, informa"Religiónen Ucrania", en referenciaaCatholic MediaCenter.
Él dijo: "Hay diferentes opiniones enOdessa. EnCrimea, la situación es bastante tranquila. Los ocupantesrusosno tocan aloscatólicos; están pensandoqué hacercon ellos...".
Comoalgo positivo, el Obisposeñaló que el Obispo auxiliar dela diócesisJacekPeel"ya puede salir de lapenínsula si es necesario." Sin embargo, afirma queno existe la certezade que se le permitiría volver, pero por ahoranose le niegala entrada. Anteriormente, los medios de comunicación informaron varias veces del acoso del régimen de ocupación a las diferentes comunidades reliosas de la península; entre ellos musulmanes, católicos romanos y greco-católicos, judíos, miembros de la Iglesia Ortodoxa del Patriarcado de Kiev y otros.
CWN-Elprimado de la IglesiaCatólica Caldeaha agradecido aFrancia yBahreinpor su voluntad deofrecervisas alos cristianosque dejaronMosuldespués de que elEstado Islámico de Iraky el Levantelos forzara aelegirentre la conversiónal Islam y abandonar la ciudad.
El PatriarcaLouisRaphaëlISakoagregó, sin embargo,que seríapreferible que lasnacionesofrecieranayuda de emergencia alos cristianosiraquíespara que puedanpermanecer en Irak.Hizo hincapié en que"al mismotiempo,el patriarcadorespeta la decisiónpersonal de los individuos"sobre siquedarse enIrak oemigrar.
ElSanto Padre Francisco ha nombrado como ObispodeSan JosafatenParmade los Ucranianos(EE.UU.), alRev.P.BohdanDanylo, delclerode la Eparquía de Stamford para los ucranianos, actualRector del SeminariodeSan Basilioen dicha Eparquía.
Biografía
ElRev.P.BohdanDanylonació el 27 demayo de 1971en Giżycko, en la provincia deSuwalkien Polonia.
Después de estudiarfilosofíaenLublin, se trasladó a losEE.UU., donde recibió la educación teológicaen la UniversidadCatólica deWashingtony fueordenado sacerdote parala EparquíadeStamfordel 1 de octubrede 1996.
Después de unaño de servicio comovicario enla parroquia deSt.Michael enHartford, fue nombrado ViceRector del Seminariode la Catedralde San Basilio enStamford. Continuó sus estudiosen el Seminario Teológicode SanVladimir, en Crestwood(NY), y luegoen la Pontificia Universidad de SantoTomás de Aquinoen Roma, dondeen 2005obtuvo sulicenciatura en teología. HablaInglés, ucraniano, polaco y ruso.
Desde 2005ha sidoelRector del Seminariode la Catedralde San Basilio enStamfordy es el director de vocaciones de la Eparquía
La Diócesisde Pragade la IglesiaOrtodoxa delos Países Checos y deEslovaquia ha difundido que, con labendición delArzobispoJoaquín dePraga, del03 al 10 agosto de 2014, las oraciones de cada día por la paz en Ucrania serán ofrecidas durante la Divina Liturgiaen unade las iglesiasortodoxasde Praga, según informa Pravoslovie.ru
"Los creyentes ortodoxos enlas Países Checosestán siguiendolos dramáticos acontecimientos actuales en Ucraniacon sus corazonesdoloridos.Entodas las parroquiasde nuestra Iglesiapor muchas semanashemosorado porel pueblo ucranianodurante los servicios", se lee en el comunicado del servicio de prensa. "Un gran número de ciudadanos de Ucraniaencontrósu nueva casa(temporalmenteo para siempre) en la República Checaduranteúltimas décadas, y muchos de ellosse han convertido enmiembros activos dela IglesiaOrtodoxalocal."
"Nos solidarizamos con nuestros hermanos yhermanasen la fe, y expresamos nuestra profunda preocupación con motivo dela muerte de muchaspersonas yotras consecuenciastrágicascausadaspor el conflictoactual".